Menú

Guillermo Francella en el cine argentino reciente: versatilidad, innovación y éxito

Dinámico, multifacético y en plena exploración de nuevos territorios, Guillermo Francella vive un espléndido momento cinematográfico. Desde papeles dramáticos intensos hasta comedias audaces, su presencia en el cine nacional sigue marcando tendencia. A continuación, un repaso por sus filmes recientes, todos distintos entre sí, que muestran su capacidad para reinventarse y conectar con el público.

5 meses ago 0 4

Dinámico, multifacético y en plena exploración de nuevos territorios, Guillermo Francella vive un espléndido momento cinematográfico. Desde papeles dramáticos intensos hasta comedias audaces, su presencia en el cine nacional sigue marcando tendencia. A continuación, un repaso por sus filmes recientes, todos distintos entre sí, que muestran su capacidad para reinventarse y conectar con el público.


Granizo (2022)

Dirigida por Marcos Carnevale, Granizo es una comedia dramática donde Francella interpreta a Miguel Flores, un meteorólogo exitoso cuya carrera se desmorona cuando no prevé una devastadora tormenta de granizo, transformándose en un “enemigo público”. Se refugia en su provincia natal, Córdoba, para redescubrirse y reconstruir su vida.

La película, estrenada el 30 de marzo de 2022, se convirtió en una de las más vistas en Netflix a nivel mundial. Según datos, alcanzó más de 24 millones de horas reproducidas, posicionándose rápidamente en el Top 10 global de la plataforma.

La historia atrapa por su equilibrio entre humor, sensibilidad y una crítica al prestigio mediático. Francella se mueve con soltura entre el drama y la empatía, consolidando una narrativa que se siente cercana y humana.


Muchachos, la película de la gente (2023)

Este documental, dirigido por Jesús Braceras, no es una ficción convencional, sino un homenaje colectivo al triunfo de la selección argentina en el Mundial 2022. Francella pone su voz para narrar una experiencia emocional que va “desde Chañar Ladeado a Londres”, entretejiendo imágenes de partidos y reacciones populares que capturan la euforia nacional.

Estrenada el 7 de diciembre de 2023, se convirtió en el documental más visto en salas argentinas, superando incluso a Boca Juniors 3D. Su éxito refleja la potencia del momento deportivo y el talento de Francella para prestar su voz al fervor colectivo.


La extorsión (2023)

Protagonizada por Francella bajo la dirección de Martino Zaidelis, La extorsión es un thriller intenso estrenado el 6 de abril de 2023. Aquí, Francella da vida a Alejandro Petrossián, un piloto comercial atrapado en una trama de chantaje por parte de los servicios de inteligencia, que lo obligan a transportar un cargamento misterioso para evitar un escándalo sobre su salud.

Recibida con buena crítica —un 93 % de aprobación en base a reseñas—, el filme destaca por lograr tensión, ritmo y la capacidad de Francella de construir un personaje vulnerable y astuto al mismo tiempo.


Homo Argentum (2025)

La apuesta más innovadora y ambiciosa de Francella en años. Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, se trata de una comedia satírica compuesta por 16 microrrelatos, todos protagonizados por el actor, cada uno interpretando un personaje distinto que caricaturiza aspectos de la idiosincrasia argentina: desde la «viveza criolla» hasta la corrección política, la idolatría futbolera y la moral ambigua.

Estrenada el 14 de agosto de 2025, Homo Argentum se mantuvo como el mayor suceso comercial del año. En su primer fin de semana vendió más de 470.000 entradas, con una presencia en 447 salas de todo el país, convirtiéndose en el estreno nacional más convocante del año y uno de los más exitosos del cine argentino.

La estructura fragmentada y la interpretación camaleónica de Francella capturaron la atención de críticos y espectadores; algunos lo calificaron como un “catálogo irregular de pecados capitales”, mientras otros elogiaron su capacidad de generar debate cultural.


Entre géneros y formatos: una mirada global

PelículaGéneroAñoClave distintiva
GranizoComedia dramática2022Humor + vulnerabilidad
Éxito en Netflix
Muchachos (documental)Docu-ficción2023Triunfo mundial contado desde el sentir popular
La extorsiónThriller2023Suspenso e intriga con énfasis actoral
Homo ArgentumComedia satírica (microrrelatos)202516 personajes, sátira social, éxito en taquilla

Por qué el público responde

  1. Versatilidad actor-director: Francella muestra gran habilidad para adaptarse a tonos distintos—desde el drama íntimo hasta la sátira social y la tensión policial.
  2. Propuestas originales: Homo Argentum rompe con formatos tradicionales; Muchachos conecta emociones colectivas con un evento histórico; Granizo y La extorsión mantienen tramas sólidas e interesantes.
  3. Alcance masivo: desde Netflix hasta salas de cine, Francella logra conectar con públicos diversos y generar conversación cultural.

Conclusión

En los últimos años, Guillermo Francella ha protagonizado algunos de los proyectos cinematográficos más notables del cine argentino contemporáneo. Granizo, Muchachos, La extorsión y Homo Argentum no solo evidencian su capacidad actoral extrema, sino que también reflejan una industria que busca renovarse con propuestas atrevidas, emotivas y reflexivas.

Es un momento de madurez, audacia y autenticidad para Francella, que continúa siendo voz, rostro y figura clave de la cultura nacional, adaptándose, desafiándose y conectando con las emociones del presente.

Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *