Menú

La vibrante vida nocturna de Buenos Aires: una guía completa

Buenos Aires es una ciudad que nunca duerme. Desde el atardecer hasta el amanecer, la capital argentina ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos: boliches, restaurantes, cines, teatros y aplicaciones de citas locales. En este artículo, exploraremos las principales opciones para disfrutar de la noche porteña. Desde cines y teatros, pasando por restaurantes e incluso aplicaciones de Escorts de nivel Vip.

Turismo en Argentina: un recorrido por la capital y el interior del país

Argentina es un país diverso, rico en cultura, paisajes y experiencias. Dentro de su vasta geografía, Buenos Aires ocupa un lugar central como puerta de entrada para millones de turistas de todo el mundo, pero también como un destino en sí mismo, vibrante, cosmopolita y lleno de vida. Sin embargo, el turismo argentino no se limita a la capital: desde el interior del país emergen ciudades y regiones que ofrecen propuestas únicas, vinculadas a la historia, la naturaleza y las tradiciones locales. En este artículo, exploraremos tanto la Ciudad de Buenos Aires como algunos de los principales destinos turísticos del interior, mostrando cómo ambos conforman una experiencia completa para quienes deciden visitar el país.

Elecciones 2025: lo que tenés que saber

Elecciones desdobladas: ¿qué votan los bonaerenses en septiembre y octubre?

1. Elecciones provinciales – 7 de septiembre (Buenos Aires)

El domingo 7 de septiembre de 2025, la provincia de Buenos Aires realizará elecciones autónomas para renovar parte de su legislatura y autoridades locales: se elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales, junto con concejales y consejeros escolares según distritos municipales.

La caída de la pobreza en Argentina

Entre finales de 2023 y mediados de 2025, Argentina vivió uno de los cambios económicos más llamativos de su historia reciente: la pobreza general se desplomó desde niveles alarmantes, alrededor del 57 %, hasta situarse por debajo del 38 % en la segunda mitad de 2024, según datos del INDEC, reafirmados por otros observatorios nacionales e internacionales como UNICEF.

Argentina y su Historia Olímpica

La historia olímpica argentina inicia con un espléndido debut: en París 1924 el equipo masculino de polo conquistó el primer oro olímpico del país. A partir de ese momento, Argentina empezó a construir una tradición de éxitos. En Ámsterdam 1928, brillaron tres medallas de oro: Alberto Zorrilla en natación, y en boxeo Victor Avendaño y Arturo Rodríguez Jurado; además se sumaron plata en boxeo y fútbol, y bronce en esgrima de equipos.

Guillermo Francella en el cine argentino reciente: versatilidad, innovación y éxito

Dinámico, multifacético y en plena exploración de nuevos territorios, Guillermo Francella vive un espléndido momento cinematográfico. Desde papeles dramáticos intensos hasta comedias audaces, su presencia en el cine nacional sigue marcando tendencia. A continuación, un repaso por sus filmes recientes, todos distintos entre sí, que muestran su capacidad para reinventarse y conectar con el público.